Sugerencias de búsqueda

Categorías

Actividades populares para el Día de Reyes

Actividades populares para el Día de Reyes

Los tres reyes magos de Oriente

La Epifanía, también conocida como el Día de Reyes o la Noche de Reyes, es una de las fechas resaltadas en cualquier calendario. La conmemoración de la visita de los Reyes Magos es un día especial y repleto de magia, donde las familias y los amigos se reúnen para realizar distintas actividades populares. 

La Epifanía es el 6 de enero, pero la celebración empieza a prepararse varios días antes. De hecho, el 5 enero se ha convertido en un día igual de especial, gracias a actividades como la Cabalgata de los Reyes Magos o la tradicional merienda con chocolate y roscón.

El importante componente religioso ha quedado rezagado en los últimos años por iniciativas más populares, que se centran especialmente en impulsar el ocio durante los últimos días de la Navidad. Además, las distintas costumbres de esta época del año se entremezclan, algo que da pie a mantener hasta esta fecha entretenimientos como películas ambientadas en las fiestas, villancicos e incluso juegos de bingo.

Estos juegos son típicos de las reuniones familiares, pero han dado el salto al ámbito digital para aprovechar una mayor comodidad y sencillez. De hecho, son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y se pueden disfrutar de forma totalmente gratuita con la única condición de registrarnos previamente.

Los juegos de bingo son solo uno de los ejemplos dentro de un amplio catálogo que ofrecen plataformas como YoBingo, que experimenta modificaciones importantes durante la Navidad. La temática festiva impregna a un amplio abanico de títulos, algo que sucede en otros sectores como el cine, la música, la gastronomía o la moda.

La Epifanía y su celebración

Lo primero que debemos abordar es qué es la Epifanía, ya que esta celebración es una festividad católica que se celebra el 6 de enero y conmemora la adoración de los Reyes Magos a Jesús. Eso sí, el significado de Epifanía se ha desvirtuado con el paso de los años y ha perdido gran parte de su componente religioso, aunque sigue siendo una de las fechas más importantes del año.

Otro elemento que ha cambiado tiene que ver con cuándo se celebra la Epifanía, ya que tradicionalmente se centra en el 6 de enero. Sin embargo, las celebraciones empiezan el 5 de enero por la tarde, ya que esa noche es mágica por la llegada de los Reyes Magos a las casas con sus deseados regalos.

La Epifanía en literatura ha sido la gran causante de todo, ya que el libro fue el encargado de comunicar todas las tradiciones de este día señalado. Aun así, este elemento también ha cambiado mucho en esta década con la expansión de Internet y el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Esto abre la puerta a nuevas tradiciones populares como los juegos online, el amigo invisible o tratar de averiguar en qué parte del roscón se encuentra la figura premiada. El objetivo de todas estas actividades es fomentar la comunidad con familia, amigos o compañeros de entretenimiento.

La Cabalgata de Reyes

La Cabalgata de Reyes se ha convertido en una definición de la Epifanía con el paso del tiempo, ya que marca el inicio de una noche especial. Todas las ciudades y los pueblos celebran este desfile con carrozas, donde se reparten chucherías antes de que los Reyes Magos comiencen a repartir sus presentes por las casas.

Merendar roscón con familiares y amigos

La merienda del roscón con familiares y amigos es otro componente que ha ganado mucha fuerza recientemente, sobre todo porque se realiza indistintamente durante la tarde del 5 de enero o el 6 de enero. Las reuniones son imprescindibles en estas fechas, sobre todo porque también marcan en cierta medida el final de la Navidad.

Una noche mágica para cumplir deseos

Por un lado, es importante conocer qué significa la Epifanía, pero también mencionar que estamos hablando de la noche más mágica del año. Los deseos que les hemos pedido a los Reyes Magos se cumplen y las casas amanecen el 6 de enero repletas de regalos bajo el árbol y el belén.

Disfrutar del final de la Navidad

Esta celebración le pone el broche de oro para la Navidad, ya que los adornos se retiran durante los días siguientes. La vuelta a la rutina supone muchas veces un alivio tras una etapa cargada de planes, cenas y celebraciones, aunque también se traduce en impaciencia porque lleguen de nuevo al año siguiente.

Una celebración internacional

La Epifanía se ha convertido en una celebración internacional, especialmente con la pérdida del componente religioso y la proliferación de actividades populares. Los países europeos y latinoamericanos son los más proclives a celebrar el Día de Reyes, aunque estamos hablando de una fiesta en expansión.

Síguenos en redes sociales

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las actividades más populares en Reyes?

La Cabalgata de Reyes, la merienda de roscón con chocolate, la apertura de regalos por la mañana, etc. La idea es disfrutar con familia, amigos o compañeros de hobbies de las actividades que más nos gusten. 

¿Hay juegos inspirados en la festividad?

El entretenimiento se ha adaptado a la perfección a esta festividad y todos los sectores ofrecen ocio destinado al Día de Reyes.

Jugar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡ÚNETE AHORA!